La raza hechicera es una raza híbrida, a medio camino entre el mundo humano y el mágico. Habitualmente se les trata dentro de la categoría humana, sin embargo el origen de su magia se remonta a cruces con otras razas del mundo mágico, lo que les permite tener una conexión inherente con la magia, a diferencia de la raza bruja, que aprende a utilzar esa magia.

FUERZA
INFERIOR A HUMANA+++

AGILIDAD
INFERIOR A HUMANA+++

SENTIDOS
INFERIOR A HUMANA+++

PUNTERÍA
INFERIOR A SOBRENATURAL+++

RESISTENCIA
INFERIOR A HUMANA+++

SALUD Y REGENERACIÓN
INFERIOR A HUMANA+++

MAGIA
SOBRENATURAL A SOBRENATURAL+++
MANA

El símbolo tradicional del común de la raza hechicera ha sido el elemento asociado a la capacidad de poseer magia, el elemento en sí que simboliza la magia, maná.
Para los hechiceros de antaño, se media la capacidad de utilizar la magia aludiendo al ‘maná’, que tuviera esa persona, aunque actualmente esa teoría está más que superada.
Pese a todo, el maná sigue siendo un concepto trascendental a lo largo de múltiples grimorios y libros de conjuros, que lo tratan como un elemento etéreo que personifica la magia en sí.
Actualmente solo los hechiceros, en masculino, utilizan este símbolo.
EL FÉNIX
El símbolo de las mujeres de la raza hechicera fue reemplazado tras las terribles cazas de brujas.
Pese al nombre, las cazas de brujas afectaron principalmente a las hechiceras, cuya magia era inherente a sí mismas, y siempre se centraron en las mujeres, nunca en los hechiceros, por el mero hecho de ser mujeres y tener poder.
Como muestra de su fuerza contra ese terror, las hechiceras empezaron a portar el símbolo del fénix, el ser mágico que renace de las cenizas para volver con más fuerzas, tanto como símbolo de ánimo como símbolo de aviso contra los que continuaban haciéndolas arder.
Los hechiceros no suelen utilizar este símbolo, algunos por respeto a lo que simboliza y otros por mero orgullo y machismo.
